A close-up shot of a cute kitten sleeping peacefully on a soft surface.

Recomendaciones para Mejorar tu Higiene del Sueño

Dormir bien es fundamental para mantener una buena salud física y mental. Aquí te comparto algunas recomendaciones prácticas que puedes incorporar a tu rutina diaria. Adáptalas a tu ritmo: si te sientes cómodo implementando varios cambios de una vez, ¡adelante! Si prefieres ir paso a paso, también está bien. Lo importante es avanzar hacia un mejor descanso.


1. Optimiza tu Ambiente

El espacio donde duermes influye directamente en la calidad de tu sueño. Asegúrate de que cumpla con estas condiciones:

  • Temperatura agradable: ni muy frío ni muy caliente.
  • Silencio: reduce al máximo los ruidos externos.
  • Sin pantallas en la habitación: evita tener televisor o computador de escritorio en tu cuarto.
  • Buena oscuridad: apaga las luces y bloquea estímulos luminosos intermitentes.
  • Colchón y almohada cómodos: el colchón debe ser firme pero no rígido, y la almohada de altura media y adaptable a tu cuello.
  • Horarios regulares: trata de acostarte y levantarte siempre a la misma hora.

2. Controla los Estímulos

Los hábitos y actividades previas a dormir pueden mejorar o perjudicar tu sueño. Considera lo siguiente:

  • Evita el uso de pantallas (celular, PC, TV) al menos 2 a 3 horas antes de acostarte.
  • No consumas contenido violento o estresante en redes sociales por la noche.
  • Realiza ejercicio físico regularmente, mezclando fuerza y cardio. Evita entrenamientos intensos al menos 2 horas antes de dormir.
  • Usa la cama solo para dormir o tener relaciones sexuales.
  • Evita siestas largas: si necesitas descansar, limita tu siesta a 20 minutos.
  • No consumas café, té verde, bebidas energizantes, nicotina o alcohol 4 a 6 horas antes de dormir.
  • Realiza actividades relajantes como ejercicios de respiración antes de acostarte.

3. Adapta tu Alimentación

Lo que comes y bebes durante el día también afecta tu descanso:

  • Cena temprano, idealmente entre 6:00 y 7:00 pm.
  • Opta por cenas ligeras, prefiriendo carnes blancas para facilitar la digestión.
  • Hidrátate durante el día (4-6 vasos de agua), pero evita líquidos después de las 6:00 pm.
  • Reduce el consumo de alimentos azucarados o edulcorados al menos 4 horas antes de acostarte.

Recuerda que una gran parte de los problemas de sueño tienen origen en nuestras emociones, si ellas no están bien, la higiene de sueño no será tan efectiva. Por eso es importante la adecuada gestión del estrés y la ansiedad, y si es necesario, buscar un terapeuta.

Te envío un abrazo fuerte y te veo en los comentarios. 😉

2 comentarios en “Recomendaciones para Mejorar tu Higiene del Sueño”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *